El sábado por la mañana, solo quien fue allá entiende la "simplicidad" de la frase: 3
horas de Niten Ichi Ryu (katas del estilo de Miyamoto Musashi). Tuve la honra
de ser corregido innumerables veces por Senpai (veterano) Wenzel, y sus
esfuerzos no serán en vano pues puedo decir, que por culpa mía y no de los
Senpais, esta fue la primera vez que pude percibir la perfección y la
magnitud de los katas, principalmente en lo que se refiere a la sincronía con el
compañero de entrenamiento. Soy consiente que el camino es largo y difícil pero
creo que estoy menos perdido después de toda la orientación, didáctica y la disposición del
Senpai. Domo arigato gozaimashitá.
Y hablando de perfección, esta fue la palabra que Sensei subrayó durante
los entrenamientos siguientes y la necesidad de realizar cualquier gesto, golpe, kihon
(nociones básicas), kata, decisión y cualquier acción del día a día basada en esta
vertiente y después de uno de los entrenamientos que más me gustan en los Gashukus, la ronda
de Jugeiko (entrenamiento libre), pude sentir en la piel el pago por errar algunos
golpes del piloto (secuencia básica): 30 flexiones para cada "desliz". Resultado: 90 ¡flexiones.!
Después de la cena algunos Senpais fueron escogidos para reafirmar los pilares del
Método KIR que Sensei desarrolló y mi grupo quedó bajo la
responsabilidad de la Senpai Laura que , a pesar de la forma delicada, nos supo
orientar con propiedad y seriedad sobre la importancia de la convivencia con el
maestro, además de la necesidad de estar atentos a varios katas relacionados a
esta convivencia. Después de este momento, como es práctica en Niten, busqué
departir con colegas que no había conocido antes y destaco a la Senpai Ana
Lúcia de SP y a Senpai Adriano de Porto Alegre. Fue un placer conocer
personas tan agradables.
Finalizo mi relato con lo que consideré el momento más importante de este
Gashuku: la demostración de técnicas por Sensei. Tan importante que no me
siento con propiedad para describir los detalles. Nunca había visto a
Sensei luchar y no tenía idea de que podría hacer una analogía a un
"director de orquesta" o a un "pintor". Resumiendo con las palabras del propio Sensei:
"El samurái debe vencer con cualquier arma y con cualquier kamae (guardia)
contra cualquier arma y cualquier kamae". Fue esta la versatilidad que conseguí
ver, solo que adicionando maestría y gracia en todo momento.
Así de simple: ¡¡¡impresionante!!!
Infelizmente no pude participar del entrenamiento de Jo, sin embargo me enteraré con
Senpai Drawin sobre lo que sucedió y pretendo ir a SP a entrenar.
Como había dicho, decidí participar de este gashuku para mejorar mi espíritu
y no estoy sorprendido por haber conseguido la meta, ya que se que
Niten siempre se supera cuando el propio asunto es la superación.
Retorno a mi casa con el alma leve y las ideas fortalecidas.
¡Domo arigato gozaimashitá Sensei y Senpais!"- Villela - Unidad BH
Es importante recordar que para dar un paso adelante es necesario ver lo
que esta adelante.
Es para esto que demostré los 60 minutos de combate: una imagen
vale más que mil palabras.
Semana pasada, los coordinadores y monitores que estuvieron a mi lado salieron
mejores.
Tanto en el aspecto técnico como en lo personal. Algunos más, otros menos.
Pero una cosa es verdad: pudimos convivir juntos días increíbles (una vez más) que
quedarán para siempre.
"Dime con quien andas y te diré quien eres"
"Tuvimos la oportunidad de ser la sede en Santa Catarina del encuentro de Monitores y
Coordinadores (ECM) de 2014 (6 al 9 del mes de febrero). Fueron cuatro días de mucha
convivencia, de mucho aprendizaje y de sudor.
Conviviendo con los coordinadores se nota que son personas con una visión diferente del
dojo (lugar de entrenamiento), una visión más amplia comparada con la de un alumno normal. Los
coordinadores / monitores se preocupan con todos los aspectos del dojo, desde el ejemplo
que esta dando a los más novatos, hasta la energía / salud de los alumnos, pasando por la
mejor forma de enseñar el uso de los equipos más adecuados.
Este viernes fue hecho un entrenamiento que, a pesar de que era un keiko (entrenamiento de lucha) de confraternización, terminó siendo bien pesado, y Sensei utilizó el entrenamiento para ilustrar el
sentido de la palabra gaman (perseverancia / soportar), palabra que estamos estudiando desde
el gashuku (entrenamiento intensivo) del final de año. Y nos mostró, nuevamente, el ejemplo de
uno de los alumnos que se mantuvo luchando atento y con golpes firmes durante todo el entrenamiento.
Creo que el entrenamiento será siempre recordado por los presentes en momentos que se exija
nuestra superación.
Al despedirnos de Sensei, nos dijo palabras como siempre muy importantes,
pero lo que más me impactó fue la sonrisa de Sensei.
Para mi, allí estaba al mismo tiempo todo el mensaje y la gran recompensa por los
cuatro días de guerra" - Amaral (Alumno Unidad Florianópolis)
realmente puedo decir que es un evento especial que tenemos en la agenda de Niten.
oportunidad de convivir con Sensei, Senpai Wenzel y otros Senpais es algo
inigualable, pudimos experimentar de forma directa la manera de enseñar
de Sensei.
Una frase que Sensei dijo que me marcó mucho, fue al volver del Stand Up Paddle y
también cuando hicimos snorkeling:
"Fuimos donde nadie ha ido".
Creo que esta frase sintetiza bien el objetivo de Sensei.
"Llegar donde nadie ha llegado", y que permea todas las iniciativas pioneras que Sensei
realiza, reviviendo las tradiciones antiguas en la práctica.
Claro que el camino es difícil, al final es lo mismo adentrarse en una tierra desconocida, y
para esto necesitamos ser duros, cargarnos de fuerza y conocimiento, y es esto lo que Sensei hace
con nosotros, nos forja, testea nuestras fuerzas y nuestro coraje, y como Sensei mismo dice:
"No es nada personal, pero estamos en guerra".
Arigatou gozaimashita Sensei, ¡por ponernos a correr!
Mauro/DF
"Llegar a donde nadie ha llegado" requiere mas paciencia, cuidado y determinación.
Hay que creer en su remo, en su balsa. Perseverar.
Obviamente que como en toda jornada que usted se propone a hacer, existen aquellos
que intentan desmotivarlo. Pero no se les debe dar mucha atención. Lo importante es ir adelante.
Solo que después de tantas y tantas "remadas", usted "llega a donde nadie ha llegado",
"¡Ufff!" - el paisaje es gratificante.
Es posible que este sentimiento se compare al de muchos cuando llegan a Niten, después
de "remar y remar" sin encontrar lo que querían en el océano adentro. Sensación de
haber finalmente llegado al paisaje que realmente buscaban: El único lugar en el mundo
donde podríamos llamar como "Templo de los Samuráis".
Nos corresponde preservar este paisaje para el bien de las generaciones futuras.
La Easy Company del Encuentro
se hace fundamental la osadía innovando conocimientos.
Tuve la honra y el privilegio de conocer al Sensei Jorge Kishikawa, samurái de la actualidad
que se dedica en cuerpo y alma, transmitiendo a los samuráis modernos, las enseñanzas milenarias
de la filosofía del Bushido - el Camino del Guerrero" - General Akira Obara
El General Obara entiende, al igual que yo, que no basta apenas querer "conectarse con toda la
humanidad", sin pasar por dicha Transformación.
La razón es clara, pero no tan simple. Esto es porque el ser humano está lleno de
imperfecciones en todas sus acciones, palabras y pensamientos, sean conscientes o no,
son movidos por los 3 males que "amargan" cualquier buena relación.
Estos son: ganancia, rabia y estupidez.
Estos males, ya conocidos por todos, son la causa de la deslealtad, irrespeto y deshonra
en el Camino del Guerrero. Y es también causa de fricciones y desacuerdos entre los seres
de todos los pueblos.
Estos seres, centrados en sus ombligos, solo causan confusión y discordia por donde
pasan.
Para estos, el Bushido, un remedio que es un poco amargo, puede ser fuerte y eficaz para
transformarlos en seres aceptables y así merecedores de esta conexión.
Es por esto que la osadía es fundamental, pues a nadie le gustan las inyecciones.
Ganancia, rabia o estupidez: observe y verá.
Tanto aquí como en Japón. Denominada de guiri (pero escrita ‘giri’),
estaba entre una de las virtudes que los samuráis no abandonaban ni por asomo.
Hoy, las personas no agradecen más y ni siquiera se acuerdan de la mano que les fue tendida
cuando necesitaban. Estamos en el mundo de los ingratos.
Cómo una observación más, he percibido que, la mayor parte de la veces, la ingratitud y
falta de lealtad vienen acompañadas de la falta de educación, posiblemente por no haber tenido un
padre o madre de principios que les enseñara lo que habría de ser hecho.
Lo que nos interesa es reflejarnos en ejemplos, que a pesar de raros, existen.
Este es el caso de este alumno, cuya carta me fue enviada junto con su Primitivo di Manduria,
el inicio de este año.
Aunque no venga a entrenar hace casi 4 años, debido a motivos profesionales, viene
religiosamente a cada año, a desearme un Feliz Año Nuevo. Una raridad digna de
nota seguramente habría sido anotada por Yamamoto Tsunetomo (1659 – 1719) en su
Hagakure, cuando los samuráis, tal como en el mundo en que vivimos, habían perdido sus
valores.
Reinició sus entrenamientos y, ayer, después de la clase, vinimos a la
administración a tomar un vino y a cenar. Vino: Luca Malbec. Cena: Pizza.
Hablamos de diversos asuntos, empezando con una buena carne hasta llegar a lo que importa:
Buhido. Virtudes.
Y fue cuándo me reveló lo cuanto los valores, como la Lealtad, le hicieron un
‘samurái’ exigido por todos que le conocían, desde invitaciones de su propio grupo
a ir a Nueva York o Dubai, hasta invitaciones de grupos concurrentes.
Este alumno, de pocas palabras y discreto, es una prueba de que vale la pena que te esfuerces
en no querer sobresalirse, y lo principal: en tener Lealtad, al contrario de manchar su imagen por
algunos trocados o en beneficio propio.
Delante de este facto, puedo decir que tengo surte de tener algunos buenos alumnos.
Pero, antes de concluir, pido permiso para que yo haga una observación:
-Estamos en el siglo 21. Este es un mundo globalizado dónde todo se conecta.
Leal o traidor, un día su reputación será conocida. Entonces, vete para adelante.
Transcrição da carta:
Transcripción de la carta:
Sensei,
Shitsurei Shimassu.
Me acuerdo de la primera vez que tuve contacto con el Instituto Niten. Aceptando la invitación de un
amigo, fui a ver una clase de kenjutsu y, por casualidad, era un entreno de
iaijutsu. Ya que estaba allí, no me gustaría perder la oportunidad de apreciar el entreno.
Observando atentamente los sempais pujando los katas con energía y convirtiendo en un
único y elegante movimiento, me quedé en estado de shock y, durante este movimiento, percibí que mi
corazón era Iai y era esa la arte que quería hacer.
El Instituto Niten me proporcionó grandes momentos, gracias al compañerismo y
respecto de los colegas y de los sempais; Los valores predicados y, principalmente, por los Momentos
de Oro con Sensei. Y fue en una de esas oportunidades, cuándo tuve el honor de conversar
con el Sensei que aprendí una gran lección (#). Confeso que, aunque haya reflexionado
sobre el asunto, no tuve madurez para comprender el real significado.
El tiempo pasó y, por motivos profesionales, fui obligado a distanciarme de los entrenos, pero
siempre llevaba conmigo los buenos momentos y enseñanzas de Sensei. En una cierta ocasión
enfrentaba una gran batalla, durante la cual me vi cercado y casi sin alternativas para
proseguir, cuándo me acordé de aquella enseñanza (#) que en la época no había
comprendido, pero que ahora venía con una grande luz, haciendo con que repensara mis estrategias.
Sé que el camino es longo y tengo mucho que aprender, pero seguramente sé quién soy y
que lo soy gracias a lo que he aprendido (#), y por todo eso agradezco profundamente a Sensei por las
enseñanzas y por la oportunidad de mostrar el Iai y todo el beneficio que obtuve.
Domo Arigatou Gozaimashita
Márcio hiroshi Kikuti
Estamos ya finalizando febrero y aquellos que en 2013 juraron retomar
el Camino aun no dejaron ver sus caras.
Con seguridad, esperan, como la mayor parte de los brasileros, que acabe el Carnaval,
lo que no es más que un gran engaño para ellos mismos.
Perder peso, una de las grandes preocupaciones en términos de salud y uno
de los mayores motivos para retomar el Camino.
Aquí en el templo de los Samuráis, a pesar de no ser el objetivo primordial,
perder pero es uno de los resultados a los que se llega en medio de la tan
buscada transformación. Transformación de la mente, del espíritu, del
carácter, del alma...
No, no receto pastillas o cremas milagrosas que, dicen por ahí, quitan los
gorditos extra que tanto les incomoda.
Si usted es uno de esos que busca una respuesta inmediata, podría no quedar
satisfecho, pero aquí el secreto para adelgazar es mas complejo.
Tan complejo que el tiempo de un Café es poco para explicarle. Pero
una cosa si les garantizo, en este Gashuku usted va a comenzar a descubrirlo.
Mientras tanto, vale la pena, en tanto nos tomamos este, apreciar
el siguiente testimonio.
Vea si no vale la pena:
"Soy de la Unidad de Guarulhos, Nomura Massato, yoroshiku onegai
shimasu.
Estoy escribiendo pues un tiempo atrás Sensei nos contó sobre un alumno
que perdió peso y fueron bellas palabras las que fueron descritas. Pero
tengo que contar mi relato.
Yo, en agosto, pesaba 110 kg.
Estaba con principios de diabetes, presión alta y ácido úrico elevado, estaba
tan desanimado que evitaba hasta salir de casa. Viendo esta situación, mi
hermano, Rafanelli, insistió para que comenzara a entrenar Kenjutsu en el Instituto
Niten, unidad de Guarulhos. Comencé a ir a Guarulhos y a Santana.
Al comienzo, no conseguía ni terminar un entrenamiento, mi glicemia
se bajó algunas veces, pero me gustaban mucho los entrenamientos, los Senpais siempre
fueron comprensivos, pacientes y animadores.
(Después de 3 meses de entrenamiento) A principios de mes (en Noviembre), fui al médico,
suspendió todas las medicinas, pues todos los resultados estaban
excelentes, y luego fui a mi nutricionista.
Mi peso ahora era de 77kg, aun así ella me recomendó levantar pesas
para mejorar mi cuadro general. Sin embargo, en vez de hacer pesas, yo incrementé a 4 entrenamientos
de Kenjutsu semanales, estoy aun adaptándome a esta cantidad de entrenamientos, pero
los Senpais de Tatuapé y Sumaré están dándome mucha fuerza para aguantar
esta etapa de esfuerzo.
Solo tengo agradecimientos a Sensei, pues con sus enseñanzas que son
pasadas por los Coordinadores y Senpais he aprendido a superarme. ¡Y
quiero aprender aun más!"
Massato - Unidad Guarulhos
"Hoy, en mi segundo día de shugyo (entrenamiento espiritual), tuve la oportunidad de tener
una muestra
el Gashuku (entrenamiento intensivo) de este fin de semana. Hablo del Hidensho y la
búsqueda incesante de Sensei por la victoria absoluta.
Por dos horas seguidas luché con Sensei y tuve la oportunidad de presenciar la energía y
los "golpes fantasma" tan famosos. Esta mañana, por ejemplo, el momento mas representativo
fue cuando Sensei armó hasso * y me golpeó en más de diez oportunidades "mens" (cabeza)
consecutivos.
postura del Hasso
Sensei aplicando un Sassen (estocada con una mano) en el Gashuku de 2013
Artículo publicado en el Diario del Grande ABC - Domingo, 2 de febrero de 2014
Buenas perspectivas,buena energía o alto astral
No importa el nombre que se de a la razón de una transformación para mejorar,
pero aquí las cosas buenas suceden. La vida sucede.
En contraste respecto a la mayor parte del mundo, donde el remolino del huracán empuja a toda la
manada a correr hacia lo alto del precipicio, aquí en Niten los alumnos encuentran el reposo
del guerrero en un plano diferente e impar: en el ojo del huracán.
Édio comenzó la senda del entrenamiento en São Paulo, habiéndose desplazado para Salvador por
motivos profesionales hace mas de 10 años.
En aquella época, como un explorador que fue abriéndose paso por la selva, comenzó Niten
en la capital Bahiana.
Ya pasó más de una década y es mas que normal que la vida haya construido
muchas historias allí, con el pasar del tiempo.
Pero esta, sin duda, es muy emocionante:
Clique para ampliar
TRADUCIÓN DE LA CARTA
Salvador, 29 de diciembre de 2013
Sensei, Shitsurei shimassu.
Este año fue bastante agitado, mas sin embargo al final ha sido excepcional.
Por obra de los dioses, ella y yo conseguimos encontrarnos después del evento de los 20 años del Instituto Niten.
Estamos muy bien, juntos nuevamente, pues el periodo donde estuvimos separados el uno del otro,
hizo que cada uno pudiera madurar. Durante este periodo, me concentré aun más en el entrenamiento y en el camino.
Pude percibir ciertas fallas que estaban contaminando mi espíritu. Arigato gozaimashitá a Sensei y al Instituto por
el apoyo que recibí en los momentos difíciles.
El hecho más importante para mi este año fue ver a mi hijo Katsuo comenzar a recorrer el camino.
Siempre me lamenté por no haber tenido la oportunidad de encontrar el Instituto Niten más temprano en mi vida,
al contrario quiero que mis hijos puedan vivir una vida mas plena y feliz de lo que yo estoy teniéndola.
Creo que el resultado puede ser confirmado en la foto anexa a esta carta.
Me siento muy agradecido y honrado por haber compartido con Sensei este año y con el hecho que el
Instituto Niten completó 20 años. ¡Que vengan los próximos 20!
Domo arigatou-gozaimashitá Sensei, por enseñar el verdadero camino para la vida.
Sayounará,
Édio Yamauti
Acá la vida acontece.
Ayer comenté en los Momentos de Oro uno de los combates
emocionaron los espectadores en los últimos 20 años: Danilo x
Massao