Tradução Café con Sensei de 05 de Abril de 2013: Andrés - São Paulo
“El jueves pasado, por la mañana, en el entrenamiento con Sensei, pude observar
Sensei no paraba de avanzar y eso hizo que yo tuviera que reaccionar rápido frente su ataque para no llevar un men primero. Aun así, atacando antes, Sensei defendía o esquivaba e inmediatamente yo recibía un men.
Impresionante luchar con Sensei porque se logra observar la agilidad y la energía de los golpes y se siente la calma y la serenidad en la batalla.
Es gratificante tener un maestro que proporciona la sensación de observar y sentir en combate estos Kamaes (posiciones de combate) y estar haciendo parte de la evolución del Shingi Hidensho*.” *Shingi Hidensho = Manuscrito de estratégia escrito por Sensei
Fujimura (Unidad Ana Rosa)
En el Budismo, hay un enunciado que dice “La ley de la causa y efecto es infalible”. Así como debemos buscar la luz que iluminará nuestra alma y nuestra vida, debemos, mientras seamos guerreros y estudiosos de la estrategia, investigar las diversas posiciones (Kamaes) en los combates.
De la misma forma que la luz nos llega sin esfuerzo, los kamaes son dominados entrenamiento tras entrenamiento. Probándolos y observando en la práctica.
Al inicio todo sale mal y con el pasar de los días se va descubriendo la forma de “colocar en posición el ejército” para obtener éxito
Tal como la luz que no es palpable, de la misma forma lo es el dominio de la estrategia. Pero ambos respectivamente, son los grandes objetivos, si es que así podemos decirlo, para alcanzar mientras estamos vivos…
Y puede tener certeza, si comprendemos la lógica que está atrás de los kamaes, el efecto será infalible.
Pote de té de Sensei Kanji = iuki - nieve
Clique aqui para ler a matéria
Tradução Café con Sensei de 26 de marzo de 2013: Garrido - Chile
"Vengo aqui a contar lo ocurrido durante los entrenamientos matutinos con Kusarigama (hoz y cadena) y Naginata (lanza)
Despues de varios Keikos (entrenamientos) noté que Sensei había cogido la Kusarigama
Para nada. Sensei me sorprendió. Preparó la Kusarigama y comenzó a girar la bola. Entonces ONEGAISHIMASU (por favor enseñeme) y comenzó el entrenamiento
Al inicio estaba receloso buscando alguna apertura, pero luego de recibir varios golpes, mi mejor opcion, segun mi punto de vista, era atacar incansablemente, esquivando algunos ataques y avanzando hacia Men (cabeza). La idea era hacer MEN TAIATARI MEN (empujar despues de hacer un golpe frontal y golpear el abdomen en secuencia). Pero con la otra Kusarigama, Sensei me inmovilizaba al lado de su cuerpo intentando empujarme hacia abajo. Al principio no pude acertar, tratando de liberarme de alguna manera pero Sensei me explicaba: " con ese golpe en el cuello usted ya está muerto".
Fui arrojado varias veces al suelo.
Al otro día estaba esperando que Sensei utilizase Kusarigama. Sensei inició el entrenamiento con una Kusarigama. Yo estaba con Nito (dos espadas), algo más confiado con la estrategia de inmovilizar la cadena con el Kodachi (espada corta) y contraatacar con Tachi (espada larga).
En mi primer intento, para mi decepcion, mi kodachi cayó al suelo. Sensei percibió mi táctica mi empujó mi Kodachi con fuerza hacia el suelo.
En algunos momentos, cuando Sensei atacaba podia percibir algunas aperturas, esquivando y yendo hacia el frente. Llego un punto donde Sensei y yo nos quedamos "midiendo fuerzas", Sensei empujaba mi cuerpo hacia el suelo y yo intentaba mantenerme en pie. En un momento percibí que podia derrumbar a Sensei, intentaba empujarlo pero el quedaba inmovil. Despues de tres intentos fallidos cayó al suelo, tomó un poco de aire y continuó el entrenamiento.
Despues, Sensei cogió la Kusarigama del dia anterior, y yo utilizaba la misma estrategia, inmovilizando una kusarigama con el Kodachi y atacando con Tachi. Al principio erré muchos golpes y algunas veces cuando ataca me enredaba con la cadena de la Kusarigama.
Confieso que al principio estaba más preucupado de defenderme de la Kusarigama que de atacar, pero con el paso del tiempo puede ver algunas aperturas y acertar algunos golpes.
Y para finalizar el entrenamiento, Sensei utilizó Naginata. Como ya había visto el uso de ésta en los torneo, creía que la estrategía básica era acercarse para dificultar el manejo de ésta. Pero no me pude acercar puesto que cuando iniciaba el ataque la Naginata ya estaba en mi Kote (antebrazo) Men (cabeza) o Do (abdomen). Incluso sin Sune (protectores de piernas)
Sensei me acertó un golpe en ambas piernas. Con eso quede mas atento.
Un momento despues Sensei me preparo un pequeña trampa. Avanzó hacia Sune y logre esquivarlo, Sensei se detuvo una milesima de segundo. Era mi unica oportunidad de atacar y avancé pero Sensei atacó rapidamente a mi Sune volviendo hacia el otro lado. Casi caigo al suelo.
Sensei me dijo sonrriendo: "cayó en mi pequeña trampa Tengan" y yo respondí "Hai Sensei, arigatou gozaimashita".
Tengan (Unidad Santos)
Tradução Café con Sensei de 02 de abril e 2013: Garrido - Chile
“ Regresé a Brasilia el sábado sin problemas, no sin antes reunirme con la gente de ADM (Administración de Niten en SP)
Pase el domingo de Pascua con la familia, conviviendo, riendo, conversando, descansando.
Quiero contar mi experiencia y expresar mis agradecimientos por los días tan intensos y las muchas enseñanzas, las cuales estoy intentando anotar en parte para no perder mucho, aunque imagino que la esencia debe haber quedado en mi corazón y en el cuerpo sudado de los entrenamientos intensos.
La verdad es que, por estos pocos días debería agradecer a Sensei por lo menos 6 veces:
el jueves en la noche, el entrenamiento de Iaijutsu, bajo la supervisión directa de Sensei en las técnicas de katas 6 a 10 de Suio Ryu, mi voluntad de aprovechar el entrenamiento al máximo a pesar de mis limitaciones, y los compañeros dedicados de entrenamiento hicieron que entrenase como “espíritu de iniciante” y terminase con calambres / contractura muscular en ambos muslos.. y mi certificado de Suio Goin .- domo arigato gozaimashita;
- Los Momentos de Oro, “Tadaima no Kyouchi” tuvieron un significado especial para mi, mostrando que cuando tomamos conciencia de que el Momento es Ahora, no de forma superficial , sino a través de Kuden CS 13-Junho-2007 (CS 13-Junho-2007 ) nos daremos cuenta de cuan indecisos, descuidados en relación a las cosas que realmente importan.” – domo arigato gozaimashita.
El viernes, temprano en la mañana, el entrenamiento de Katori fue un evento a parte, del cual ya comenté en un mail específico, pero nunca está demás agradecer por todo, domo arigato gozaimashita.
Después, el intensivo de Hiden Tameshigiri, el evento más esperado de los últimos días por los practicantes e por los iniciantes., Yo ya había hecho cortes en junco, y el tatame se mostraba desafiante pero que puede ser superado por la eficiencia de la técnica. Los compañeros que ejecutaron con eficacia los 6!! Cortes básicos (yo sólo había experimentado 3 de ellos previamente) fueron certificados por Sensei. Felicitaciones especial a los aprobados, pero también a los que se esforzaron en participar, muchos de ellos tuvieron que viajar desde otras ciudades.
En palabras de Sensei, en nuestra confraternización después del evento “usted ya está adelantado a muchos que nunca experimentaran de verdad una espada, la cual fue hecha para cortan” (considerando la limitación del shinai que sólo “bate”) Todos salimos extasiados, domo arigato gozaimashita.
Aún sábado por la mañana, fue el entrenamiento de Kenjutsu, con mucho suburi, “light” y finalizando con lo que llamo cariñosamente “Shiai de Vida o Muerte”: llevando esto para la vida, creo que muchas veces no tenemos una segunda oportunidad, entonces debemos encarar esos momentos de la misma forma. Sin embargo, en el Shiai volvemos a luchar, y las flexiones de brazos hechas, dan una cierta sensación de “fui vencido”.
Entonces, como debo actuar para no morir nuevamente?
Ser invencible.
Domo arigato gozaimashita.
Ricardo Lopes (Unidad de Brasilia)
Durante la convivencia con un maestro o con alguien que busca “comprender la vida con la luz de la Verdad”, si estamos atento (y sedientos) en descubrir, comprender o buscar mejorar en el Camino, terminaremos por descubrir que surgen nuevas enseñanzas en todo momento.
Tenemos que tener, por lo menos, esta fuerza de voluntad (que no es tan absurda) como la de Ricardo: la de tomar un avión en vísperas de festivo para entrenar, compartir y luego retornar al seno de su familia el día sábado, y todo esto sin perder el feriado.
Mucho entrenamiento hace mal, Mucho descanso hace peor.
Así como en la noche oscura también debemos procurar encender una luz en nuestro corazón
para no engañarnos en el Camino… Domo Arigato a tos los que estuvieron conmigo en esos días iluminados.
"Como siempre, me sorprendio el número de personas que se habían reunido para el gashuku, no simpre se reune tanta gente en una unidad
Tradução Café con Sensei de 25 de marzo: Garrido - Chile
“Escribo una semana después del cierre de Gashuku,
Mi Gashuku fue diferente, comenzó el día miércoles en la noche de la semana anterior, con un viaje de trabajo a Sao Paulo. Durante la estadía tuve la oportunidad de entrenar 3 veces en la Unidad de Ana Rosa, y en dos pude practicar Hiden Tameshigiri (secretos del corte). Pero, más importante que practicar Tameshi, fue ver a Sensei realizar los cortes. Ver el Makiwara (objetivo) ser cortado en el desenvaine, en soete, en cortes verticales (verdaderos mens!) fue impresionante! Poder ver los golpes que usamos en combate de Kenjutsu efectivamente cortando el makiwara cambió mi visión completamente de los combates de Kenjutsu.
.
Otro privilegio fue haber convivido con los Senpais y principalmente con Sensei. El aprendizaje de los katas de Bushido (etiqueta de samurái), los detalles, la oportunidad de convivir con un maestro. Como Senpai Ricardo Lopes siempre nos dice: Quien tiene la oportunidad de ir a Sao Paulo, beber directamente de la fuente, entrenar y convivir con Sensei, debe ser siempre aprovechada.
Convivir con los Senpais.
Katas de Bushido
Convivir con el Maestro
Además de eso, tuve el privilegio de cerrar mi estadía en Sao Paulo con llave de oro, con un Gashuku!!, Los entrenamientos de Kenjutsu, secretos de combate y la actualización de las técnicas a cada instante, en cada shiai (disputa con puntos), golpes consecutivos que nunca terminan, un ataque con furia, las técnicas de Iaijutsu, y como dejar de recordar, el exhaustivo trabajo de piernas en el entrenamiento de Iaijutsu, equilibrando el Jo (bastón) con las piernas. El desafío fue realmente grande!!
Secretos de combate a cada instante
Golpes que nunca terminan
Técnicas de Iaijutsu
Exhaustivo
Aún guardo el recuerdo de un pequeño comentario en la conferencia, cuando el Monje contó cuando tuvo la iluminación sobre su propio camino, que sin haber entendido nada (pues había asistido a una ceremonia budista en un idioma que aún no conocía) había decidido que quería seguir ese camino. Como él mismo dijo, fue una decisión basada en el corazón y no en la razón, y la relación de esa decisión con Sassete Itadakimasu. Sólo estar ahí para entender.
Para cerrar, el Himno de
Niten:
Kiai Niten, Banzai Niten!! Y la Espada que da Vida para siempre triunfará!!
Qué más puedo escribir? Solamente una cosa:
Domo Arigato Gozaimashita Sensei, por todas las enseñanzas, por lo convivido, por Niten.
Otavio (Unidad de Brasília)
"... e a espada que da a vida para sempre triunfará!"
Tradução Café con Sensei de 15 de marzo: Pinheiro - Rio de Janeiro
"Al final del entrenamiento de la noche de sábado, finalmente pude conocer el himno de Niten. Entonarlo como "eslabones de la misma cadena", abrazado
Es un honor ser parte de la misma Sakura. KIAI NITEN! BANZAI NITEN!"
Villela (Unidad Belo Horizonte)
"Somos eslabones, eslabonoes fuertes de una cadena forjada durante 20 años del mejor acero con el más puro fuego.
Banzai Niten , Niten , Nitennnnnnn ... S
on fragmentos, destellos que hoy son parte de nuestras vidas y que nos llevan a proseguir, entrenar.... entrenar y entrenar."
Fusari (Unidad Campinas)
"Sin duda que fue emocionante, cantar el himno del Niten, como los "hermanos de armas"... la emoción fue grande... era instintivo aplaudir al final. Misma emoción cuando todos en el dojo, en una solo energía, superamos juntos los desafíos del entrenamiento. BANZAI NITEN ! Fue espantoso..."
Merriguetti (Un Nova Iguacu)
"Pero más que las técnicas de la espada, lo que se hace más fuerte el recuerdo fue ver cómo cada estrofa del Himno se aplica en la práctica. Es fascinante ver a todos trabajando como parte de la misma Sakura, en las tareas triviales, o en momentos como la lluvia por la noche, cuando fue necesario actuar con rapidez y improvisación.
Sensei, mi admiración e gratitud por las marcas que el Niten ha dejado en mi forma de pensar y actuar, y por la oportunidad de vivir intensamente."
Todesco (Unidad Ana Rosa)
Tradução: Pinheiro - Rio de Janeiro
"Este fue un gashuku intenso en todos los sentidos para mí. Intenté ir sin muchas expectativas para aprovechar al máximo, pero siempre es
Eder (Un Fortaleza)
""En los entrenamientos del Gashuku, fui presentado nuevamente con técnicas que yo suponía conocer... ¡Qué pretensión! Afortunadamente, el Sensei siempre nos despierta para la realidad y trayendo varias novedades y abriendo los horizontes a nuevos aprendizajes. En el arbitraje, disfruté con atención las enseñanzas y los juicios del Sensei. Verifiqué la dificultad de percibir muchos elementos técnicos y criterios de decisión en la fracción de segundo de los golpes durante el shiai. Noté todavía, y me pareció que es el más difícil de desarrollar para ser un buen árbitro, la percepción del Sensei sobre "el sentimiento del verdadero golpe". El verdadero golpe parece tener una energía propia, un sentimiento verdadero que el golpe fue bueno, lo que es evidente a los ojos del Sensei. Necesitaré mucho entrenamiento para llegar cerca de la percepción adecuada."
Meriguetti (Unidad Nova Iguaçu)
"Más una flor Sakura se abrió para ser parte del Niten, trayendo más armonía para componer el magnífico árbol.
Y que ha sido nuestro ejemplo en todos los sentidos, siempre Sassete Itadakimasu. Siempre me quedo impresionado con la riqueza de detalles que cada Kamae ofrece para ser preciso y perfecto, buscar practicar, imitar y recordando las muchas correcciones del Sensei, para un día quizá entender. Aprendimos que para eso es necesario perseverar siempre, poner el corazón todo momento para funcionar, estar consciente y alerta a aprender en cualquier momento con Sensei.
Somos eslabones, eslabones fuertes de una cadena forjada durante 20 años del mejor acero con el más puro fuego.
Banzai Niten, Niten, Nitennnnnnn...
Son fragmentos y destellos que hoy son parte de nuestras vidas y que nos llevan a proseguir, entrenar....entrenar y entrenar."
Fusari - Unidad Campinas